Siguenos en Twitter

Ya estamos en Twitter. Siguenos y entérate de nuestras ultimas ofertas y novedades

Siguenos en Facebook

En nuestra página de Facebook publicamos los mejores trucos para tus flores y plantas y nuestros últimos diseños florales

Consulta nuestros catálogos

En Floristería Bambú traemos a Burgos la última escena en elementos de decoración y complementos. En esta sección puedes encontrar catálogos actualizados de distintos productos que puedes solicitar a través de nuestro establecimiento. Trabajamos marcas exclusivas con la máxima garantía.

Entrega a domicilio

Consulta nuestras opciones para enviar pedidos a domicilio

Trucos para mantener tus flores como el primer día

Te desvelamos unos pequeños trucos para tus flores

13 de agosto de 2012

Como llevar el ramo de novia

Ramo Bambú

Una vez que tenemos el ramo, y debido a que es un elemento nuevo más que nos va a acompañar en la boda, debemos tener en cuenta estos Consejos para Saber Usar un Ramo de Novia en la boda e incluso posteriormente a la misma:

Durante la ceremonia la novia tendrá el ramo consigo en todo momento y sólo lo entregará al padrino o a alguno de los testigos en el momento de intercambiar las arras y las alianzas, para volver a recuperarlo inmediatamente. En el momento de la firma del Acta Matrimonial se debe colocar delante del Acta para que sea visible en las fotos que se irán haciendo en ese momento.

Durante el banquete se puede entregar el ramo a una persona previamente seleccionada: una amiga que se va a casar o a alguien especial. Se hace al final del coctel, que es cuando también se puede lanzar el ramo para que lo reciba alguna de las solteras que han asistido a la boda.

Se pueden entregar otros ramos si queremos, de alguna manera, tener un detalle con varias personas a la vez. Si son dos las personas con las que queremos tener la atención, podemos tener preparado un duplicado del ramo.

Una vez que la boda ha terminado puede que no nos queramos desprender del ramo. En este caso debemos buscar una empresa de las que se dedican a conservarlo enmarcado. Mediante un proceso de secado se consigue convertir el ramo en un objeto que decorará nuestro hogar, teniendo así presente el recuerdo de nuestra boda para toda la vida.
A fin de cuentas el ramo de novia fue ese otro compañero inseparable de nuestra boda. 

Llevar el Ramo de Novia puede parecer sencillo, pero tal vez no lo sea tanto, en el momento preciso. Con los nervios, las poses para las fotos, al colocar el prendido al novio… qué hacemos, cómo coger el ramo, a quién darlo cuando necesitamos las dos manos. He aquí unos consejos para vosotras.

El ramo tipo bouquet o con caída deberías sujetarlo con la mano cerrada y sin apretar demasiado, siempre de la empuñadura, lo más cerca posible a las flores. Nunca deberías sostenerlo de los tallos o desde una zona baja del mango.

Llévalo a la altura de la cintura, levemente inclinado hacia adelante y centrado con tu cuerpo. Puedes cogerlo con las dos manos durante la sesión de fotos y con una sola, la diestra, cuando entres y salgas de la iglesia del brazo del padrino y del novio.
El ramo tipo vara se cogerá siempre de la empuñadura con la mano entreabierta hacia arriba y se llevará apoyado sobre el antebrazo, este tipo de ramo sólo se puede llevar con una mano.

Para colocar el prendido al novio cuando bajes del coche, entrégale el ramo momentáneamente a una persona cercana. Puede ser el padrino, tu madre, una amiga… háblalo antes con ellos para tener claro todos qué hacer en ese momento. Durante la ceremonia podrás tenerlo apoyado sobre el regazo cuando estéis sentados. En los momentos en que necesites utilizar tus manos (arras, anillos, firmas…) puedes darselo a guardar a la misma persona que lo hizo durante la colocación del prendido al novio o apoyarlo con cuidado sobre el Altar o la silla.


Cada novia decide que hacer con el ramo de novia, muchas lo lanzan entre las solteras, otras los obsequian, otras los llevan a los difuntos y en muy pocos casos algunas novias lo conservan. La razón porque no lo eligen conservarlo es porque nunca quedaran tan vivo y bonito como en ese momento.
Existen muchas formas para conservarlo y para que dure por mucho tiempo y se preserve lo mejor posible. De esta forma podrás recordar a diario el gran momento de la boda así como lo haces cuando observas el vestido, las fotos o el video.
Hay una nueva costumbre estadounidense que ya está haciendo furor en el resto del mundo, esta es que a último momento se agreguen dos flores en el ramo de la novia, esta entregará una a su madre cuando llegue al altar y otra a su suegra a la salida de la Iglesia.

22 de junio de 2012

Historia de la Rosa


Historia de la Rosa

La leyenda dice que la primera Rosa brotó de una gota de sudor de la frente del profeta Mohammed. Según se cuenta que Baco se enamoró de una bella ninfa y entretanto en una fiesta la persiguió por todo el jardín para conquistarla, permaneciendo su túnica sujeta de un zarzal de Rosas y al rasgarse, dejó ver su belleza, lo que hizo que Baco como reconocimiento, la cubriera de rojas flores perfumadas.
               
Si bien su origen es incierto, algunas fuentes sostienen que viene del Cáucaso o de las costas del mar del Caspio, lugar en el cual crece de forma espontánea. Posteriormente lo que queda claro es que se propagó y se aclimató perfectamente en todas las zonas templadas del planeta.

Existen unas 250 especies diferentes de Rosas de las cuales unas 30 son clasificadas como odoratas y tan solo 3, que son las rosas antiguas, las progenitoras de muchas otras, y que son cultivadas a gran escala debido a su exquisito perfume. Desde el punto de vista medicinal, la rosa castellana y la Rosa de cien hojas o centifolia, son las especies más dignas de consideración.

Antiguos manuscritos revelan que la rosa era utilizada en los ritos funerarios de los egipcios y otros pueblos de la era precristiana. Fue a través del sur de Italia que los griegos la introdujeron en Europa. Los romanos la utilizaban frecuentemente para adornar sus puertas, hacer alfombras o incluirlas en la elaboración del vino. Las imágenes de Cupido, Venus y Baco eran coronadas con guirnaldas de Rosas. Los turcos fueron los primeros en elaborar el agua de rosas desde el siglo X hasta el siglo XVIII, lo cual describe Avicena de la siguiente manera: “De las Rosas frescas se saca el zumo de las hojas en un mortero y exprimiendo todo el liquido: el cual se deja a la sombra, hasta queda espeso y entonces se guarda para las medicinas como por ejemplo colirios. La solución de las Rosas secas cocidas con vino, es útil para dolores de cabeza, de ojos, de oídos, de encías, del recto intestinal etc.… (fuente:rosas.info)

21 de junio de 2012

Cuando regalas Rosas...significado


Rosas rojas 

El significado de los rosas rojas es amor y respeto. Ninguna flor ha sabido tocar tan profundamente tantos corazones. La rosa roja tiene encanto... ¡¡es una flor majestuosa!! Posee un costado sensual exquisito, que ninguna otra rosa posee. Evoca un sentimiento romántico...pensamientos de pasión... trasmite el significado del amor... una excitación romántica de amor... Añadiendo a las rosas rojas, rosas blancas en el mismo ramo, el mensaje es aún más claro: se hace una invitación a un amor carnal.
Como hemos leído anteriormente, las rosas rojas son el símbolo del amor y de la pasión. Pero también se pueden enviar a un amigo para trasmitir respeto.

Rosas de color rosa

Las rosas de color rosado tienen un significado de agradecimiento. También podemos trasmitir con ellas aprecio y cariño hacia la o las personas que las reciben. El rosa está ausente de maldad, carece de doble intención. Por eso, al recibir un ramo de rosas de color rosa sabrás que la persona que te lo ha ofrecido es de fiar. Puedes confiar en ella y en sus propósitos.

Pero no todos los rosas poseen el mismo significado. Si el color del ramo de flores es rosa suave, en lugar de agradecimiento, estaremos demostrando admiración y simpatía.

Las rosas blancas

El blanco es el color de la pureza y de la inocencia. Y eso es precisamente lo que trasmiten las rosas de este color. Las rosas blancas están unidas al amor. Una pareja, al regalarse rosas blancas, trasmiten que esperan un futuro sólido juntos. Demuestran un amor puro, feliz y para toda la vida. Te habrás dado cuenta que el blanco es el color elegido por las novias para su ramos de flores el día de la boda. Y es que así están trasmitiendo que esa unión será para toda la vida.

El color blanco en las rosas también puede usarse cuando una persona cercana está enferma. Mediante este es el color, demostraremos que estamos pendientes de ella en todo momento.

Las rosas amarillas

Las rosas de este color son las idóneas para regalar a un adolescente, por la personalidad de estos. Puede que los supersticiosos no vean esta rosa con muy buenos ojos, pero es un color excelente para demostrar satisfacción y alegría. Además, son una forma excelente de festejar entre amigos un cumpleaños o un día significativo.

Las rosas azules

Las rosas azules son excelentes para agradecer a una persona que haya creído en ti. También ayuda a dar las gracias por un buen consejo o por cualquier otra buena situación en la que te hayan ayudado. Regalando a esta flor a alguien en exámenes, le estaremos trasmitiendo buena energía y mucha suerte.

Las rosas violetas

La rosa violeta significa larga vida. A través de ella estamos deseando buena salud a la persona que la recibe, buenos deseos o estaremos deseando buenas fiestas.





Otras rosas con significados:







Mediante las rosas negras trasmiten separación y tristeza. Además de muerte.
Las rosas grises demuestran desconsuelo, aburrimiento o abatimiento.
Las rosas naranjas por el contrario denotan entusiasmo y deseo pasional.
Regalando rosas verdes trasmitiremos esperanza, equilibrio, paz y descanso.

tomado de Florpedia.com